
Por fin lo vi (o mas bien lo vimos) a última hora del jueves decidimos con la Maripa ir a verlo a Quilicura.. ¿Cómo llegar?¿tomar transantiago?¡Qué susto!-¡allá vamos!. La Mila me dio los cambios de micros-metros. y nos lanzamos.
El nerviosismo era gigantesco. increible. ¿Nos dejará la micro en el lugar exacto? uffff... sigamos...
El contexto era un homenaje a
Rodrigo Rojas Denegri... aquel joven fotógrafo muerto durante la dictadura a manos de la milicia. Les lanzaron bencina (que sería utilizada por ellos y un grupo de universitarios para realizar una manifestación en donde pretendían detener el tránsito) a él y a su novia
Carmen Gloria Quintana y posteriormente les prendieron fuego. No recibieron atención inmediata, la milicia sólo los tomó, los envolvió en frazadas, y los abandonó en un lugar lejano. Demoraron horas en recibir atención, gracias a agricultores que los encontraron abandonados. Rodrigo murio, luego de luchar por cuatro días, Carmen Gloria está viva, con su cuerpo y rostro que simboliza el rostro de Chile en la dictadura.
Manuel García, a quien había intentado escuchar en vivo varias veces, cantó a este mártir y a esta sobreviviente, maravillosamente, poéticamente, dignamente, increiblemente. Manuel García mostró su talento innato en el escenario. La felicidad y la emoción por el recuerdo de mis días de viaje por Perú y Bolivia y el cantante que nos acompañó
a mí y
la Maripa en esas noches de viaje, estaba allí, enfrente, cantanto y mostrando lo que mejor hace: cantar. Noche bella, que, acompañada de un navegado, terminó cuando íbamos rumbo a casa.